Laboratorio de Juegos

martes, 16 Mar, 2010

Leader 1: Crónica de la etapa

Filed under: Laboratorios, Valoraciones — Etiquetas: — arusem @ 16:50

El pasado sábado se celebró, en la biblioteca Tecla Sala, la primera partida de Leader 1 (las fotos de la sesión ya están subidas). Ninguna de las 4 personas que participaron en la partida lo había probado antes pese a que todos ellos tenían una amplia trayectoria en lo relativo a juegos de mesa.

Para probar el juego se adaptó la segunda etapa de la Volta a Catalunya 2010Salt-Banyoles. Un despiste a la hora de distribuir las losetas hizo que la etapa no fuera del todo realista (el descenso tras el Alt Els Àngels debería de haber sido más largo), pero sirvió para ponernos a prueba.

El recorrido con el que jugamos quedó así:

Por un despiste, la 8ª loseta debería de haberse colocado, en realidad, donde está la 7ª

Las impresiones que dejaron la partida fueron las siguientes:

  1. En lo relativo a los componentes, todos estábamos de acuerdo en que los ciclistas dejan bastante que desear. Seguramente, un cubo de madera en dos colores no hubiera despertado tantas críticas como los ciclistas de plástico mal pintado y endeble que incluye el juego.
  2. Leader 1, se disfruta, de verdad, cuando se juega una vuelta completa, con varias etapas. Entonces tienen sentido las alianzas, sacrificar corredores, guardar energías para la siguiente etapa, etc. Jugar una sola etapa tiene menos emoción.
  3. Es preferible jugar con el equipo completo, para disponer de todos los tipos de ciclistas y poder afinar la estrategia con cada uno de ellos. Con 5 jugadores pierde algo de gracia, pero aún puede resultar interesante. Con más de 5 jugadores no merece la pena jugarlo.
  4. Cabe la posibilidad de que algún equipo se quede descolgado de la partida, sin posibilidad alguna para subir al podio (que se lo digan a Glorifante, :-().  La única forma de que el jugador que controla el equipo descolgado no pierda el interés en la carrera es enlazar varias etapas. De esta manera, siempre queda la posibilidad de recuperarse en la siguiente sesión.
  5. Es conveniente reducir la energía con la que los ciclistas comienzan la etapa en 1 punto por cada loseta. Es una manera de evitar que alguien corra toda la etapa escapado y se alargue demasiado la partida. Nosotros no lo hicimos y, como consecuencia de ello, el escalador que saltó del pelotón en la segunda loseta (a la altura de Girona) estuvo a punto de ganar la etapa. También hay que decir que los corredores integrados en el pelotón no le dieron importancia a la escapada y al final lo pagaron caro.
  6. El ganador de la etapa fue el velocista del equipo amarillo (controlado por Berek). Ganó con maestría y con buenas dosis de sangre fría,  ya que supo aguantarse y saltar del pelotón en última posición guardando la cantidad necesaria de energía para el demarraje final que le dio la victoria.
  7. Las caídas son muy malas. Pochy puede dar buena fe de ello: estuvo a punto de ganar la etapa y cayó en la última curva antes de encarar la recta final. Aunque, por otro lado, se veía venir: todos sus ciclistas cayeron en algún momento de la etapa. Como curiosidad, cada vez que Boom, Gesink o Rooks (los ciclistas del Nederland Team controlados por Robb), se ponían a la altura de los de Pochy, les gritaban: «¡Tu equipo tiene un material muy malo!». Los holandeses tenían toda la razón del mundo… 🙂

Fred Climber cae en la última curva antes de la meta, sepultando todas sus esperanzas de alcanzar la victoria. En última posición aparece el velocista que ganaría la etapa

Así, la sensación que dejó el juego fue bastante buena. La carrera fue emocionante, el sistema de la energía está muy bien conseguido (la llegada a meta de algunos ciclistas fue casi agónica) y la rejugabilidad, más que definirla como alta, se debería de definir como obligatoria.

Muchas gracias a todos los asistentes. A partir de ahora, el juego lo tenéis en la biblioteca para usarlo cuando queráis.

Y, para terminar, un regalo:

Volta a Catalunya 2010

Hemos diseñado las etapas de la Volta a Catalunya 2010, por si queréis probarlas. Salt-Banyoles se ha modificado para equilibrar el kilometraje y arreglar el despiste en la loseta del descenso de Corçà. Recomendamos usar alguna de las reglas mencionadas en nuestra anterior entrada (en particular necesitaréis las reglas para jugar la contrarreloj de Lloret de Mar y sería conveniente reducir la energía de los corredores).

Les podéis echar un vistazo a las etapas y la altimetría, aquí.

Hasta pronto!

6 comentarios »

  1. Interesante opción, a ver si podemos probar este viernes la etapa. Por lo menos nos pilla de cerca dado que somos de Girona y Banyoles…
    Gracias por el curro!

    Comentarios por JuanMa — martes, 16 Mar, 2010 @ 19:10

    • Vaya! Eso sí que será vivirlo de cerca!
      Me alegro de que te sea útil.

      Comentarios por nh.adira — martes, 16 Mar, 2010 @ 20:28

  2. Buena cronica de la partida, doy fe que las caidas son muy malas, pero es que se veia venir de comprar las bicis a toda prisa en los chinos es lo que tiene xD
    Muchas gracias por el aporte de la Volta a Catalunya 2010, ¿has usado alguna herramienta para hacerlo o algo?
    intentare convencer a gente para jugar 7 veces seguidas ^^

    Comentarios por Pochy — martes, 16 Mar, 2010 @ 20:09

  3. Hola:
    quería consultarles si ustedes venden unos muñequitos similares a los soldaditos de plástico, pero ciclistas!
    Para recrear jugar a las carreras de bicicletas! Como la Vuelta o el Tour!
    Los ví en una película francesa (Amelie) y quería saber si los puedo conseguir.
    Tengo una amiga azafata que vuela regularmente a Europa y me los puede comprar para traer.
    Si los tienen me gustaría saber el precio. Y sino, que me digan si los puedo conseguir en algún lado.
    Muchas gracias por la información!!!
    Saludos fraternales de Argentina.
    Marcelo Stancanelli.

    Comentarios por Marcelo Stancanelli — miércoles, 11 Abr, 2012 @ 20:50

    • Hola Marcelo,

      No, nosotros no vendemos ningún juego. Somos una biblioteca pública que los presta a sus usuarios.

      El juego Leader 1 incluye 15 corredores de plástico pintados. Son bastante inestables y es posible que tenga usar pegamento para que no se desmonten. La calidad no es muy buena, pero cumplen su función en el juego de manera más que digna. Puede usted leer nuestra reseña aquí.

      El juego Leader 1: Hell of the North es una ampliación independiente del anterior, y se puede jugar sin necesidad de poseer el primero. Incluye 12 ciclistas de similares características a los de su predecesor.

      La editorial original del juego también vende miniaturas del juego para que usted las pinte a su gusto, desde su página web.

      Si escribe los nombres de los juegos en cualquier buscador de internet, podrá encontrar tiendas donde los venden online. Algunas de ellas tienen tienda física.

      Un saludo.

      Comentarios por Ludo Tecla — jueves, 12 Abr, 2012 @ 11:51


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.